martes, 26 de abril de 2016

Ecuador se levantará #PrayForEcuador

Soy ecuatoriana y te quiero compartir un poco de lo que estamos viviendo a partir del sábado 16 de marzo que sin duda marcaron la historia de mi País y sobretodo los corazones de todos.

Muchos hogares se perdieron y a hogar me refiero a familias, en mi experiencia personal fue con mi familia reunida ya que posteriormente celebraríamos el cumpleaños de un familiar pero todo cambio minutos antes de las 7PM  y es alli en donde pude percatarme una vez más que lo material no es nada a lado del amor de Dios a través de tu familia. La gran mayoría de nosotros creo que sin pensar nos encomendamos a Dios más allá de tu fe y creencias sabemos y reconocemos que a Él pertenecemos y fue algo que solo los que lo vivieron te lo pueden contar. 

Muchas historias conmovedoras y de alzar la mirada al cielo y solo agradecer por los milagros que hizo Dios porque no se tú, pero en muchos casos particulares otros eran los planes de fin de semana y sin embargo Dios ya tenía otros planes para cada uno de nosotros a eso yo lo llamo una nueva oportunidad 

Cuan duro es prender el tv y aun tener que asimilar que no es otro país, que es el mío... el que me ha visto nacer y crecer. 

Ahora la página debe ser volteada no creo que olvidada porque es imposible no recordarla pero si mirar al frente y saber que hay un nuevo amanecer que Dios nos ha regalado y que aunque muchas cosas separó el terremoto hizo que el corazón del ecuatoriano se una y eso da esperanza y ganas de no quedarse alli de brazos cruzados si no de ayudar, de ser puente de solidaridad y de empuje. 

Al país no lo levantan pocos lo levantamos todos y se que esta parte de la historia que tuvimos que pasar será superada con la ayuda de Dios y de nosotros.

Si estás leyendo este post te pido que en un minuto de silencio oremos por esta nación y cada persona que inocentemente perdió su vida. Gracias de ♥ 
#PrayForEcuador


miércoles, 9 de marzo de 2016

Nudos de corbatas-Aprendamos

Muchas veces no sabemos hacer el nudo de corbata pero aquí les dejamos a nuestros amigos otros nudos que salen de lo tradicional, para que lo luzcan y marquen la diferenciaen donde vayan :)

Matrimonio-Testimonio de amor

Creo que el vídeo habla por si solo pero solo puedo decir que eso es amor de verdad,  en el matrimonio donde Dios es el centro no hay ni penas ni calamidades que hagan que  no siga en marcha.

Apunta a lo alto

Un maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos, y para ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta preguntas, uno de cuarenta y uno de treinta.

A los que escogieron el de treinta les puso una “C”, sin importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que escogieron el de cuarenta les puso una “B”, aun cuando más de la mitad de las respuestas estuviera mal. Y a los que escogieron el de cincuenta les puso una “A”, aunque se hubieran equivocado en casi todas.

Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó:

- “Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando sus conocimientos, sino su voluntad de apuntar a lo alto”.

Felicidades mujeres

Niñas, jóvenes, adultas, a todas aquellas que Dios les regaló la dicha de ser mujeres...El sexo más fuerte pero dulce y frágil a la vez felicidades atodas las que luchan por su hogar salen adelante por su familia y buscan la felicidad no solo propia si no la de todo su entorno. ¡Feliz día!


martes, 8 de marzo de 2016

La rosa y el sapo

Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa más bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos...

Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca.

Indignada ante lo descubierto le ordenó al sapo que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Está bien, si así lo quieres. Poco tiempo después el sapo pasó por donde estaba la rosa: y se sorprendió al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos.

Le dijo entonces: Vaya que te ves mal. ¿Qué te pasó?La rosa contestó: Es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día a día, y nunca pude volver a ser igual. El sapo solo contestó:Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la más bella del jardín.

Muchas veces nos atrevemos a juzgar por la condición, las diferencias o simplemente porque menospreciamos a quienes no son iguales a nosotros, esto nos enseña a no juzgar a las personas antes de tiempo sin saber que hay detrás de ellas.

Tiempo para todo...



Hay bajo el sol un momento para todo, y un tiempo para hacer cada cosa: 
Tiempo para nacer, y tiempo para morir; tiempo para plantar, y tiempo para arrancar lo plantado; 
tiempo para matar y tiempo para curar; tiempo para demoler y tiempo para edificar;
tiempo para llorar y tiempo para reír; tiempo para gemir y tiempo para bailar;
tiempo para lanzar piedras y tiempo para recogerlas; tiempo para los abrazos y tiempo para abstenerse de ellos;
tiempo para buscar y tiempo para perder; tiempo para conservar y tiempo para tirar fuera;
tiempo para rasgar y tiempo para coser; tiempo para callarse y tiempo para hablar;
tiempo para amar y tiempo para odiar; tiempo para la guerra y tiempo para la paz.
Al final ¿qué provecho saca uno de sus afanes?

Amigo o amiga esto no me lo inventé yo, está en el libro más vendido de la historia, La Sagrada Biblia y pues solo te quiero recordar que todo tiene su tiempo y que todo llega a tiempo y sobretodo para quien sabe esperar...Hoy con mucha más convicción puedo decir que el Tiempo de Dios es perfecto. 

“El poder de la palabra”

Hoy nos hemos topado con una fábula oriental muy antigua, escrita por Hsien-Sheng Liang, sobre el poder de la palabra.

Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo.

Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas.  Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles.  

Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Ella se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible.
Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenia caso seguir luchando. Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del hoyo.
Cuando salió, las otras ranas le dijeron:”nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos”.

La rana les explicó que era sorda, y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y salir del hoyo.

Lecciones
La fábula original de Hsien-Sheng Liang nos presenta dos lecciones importantes:
1. La palabra tiene poder de vida y muerte.
2. Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que lo acabe por destruir. Tengamos cuidado con lo que decimos.  Pero nos hemos encontrado con otra no tan explícita:  
3. Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.

Fuente http://metafisica.com

miércoles, 24 de febrero de 2016

Redes sociales

En lo personal manejo mucho las redes sociales, hay que saber que en la actualidad es el boom, es la manera más fácil que tenemos para comunicarnos pero creo que en ocasiones se confunde su uso y suele parecer el facebook un diario personal donde muchas veces las personas  desahogan sus tristezas, desengaños, frustraciones, conflictos e inconformidades con estados que uno dice "que le pasa". 

La verdad es que facebook puede ser muy útil de acuerdo a como tu lo dispongas, cuando creas caer en postear cualquier mensaje inmaduro o hundir a alguien con palabras hirientes por alguna ruptura o algo por el estilo piensa en esto: ¿Me arrepentiré de lo que voy a publicar en mi muro tiempo después?

Aunque parezca algo absurdo tus redes también son tu carta de presentación. Procura saber que fotografía subes o el material audiovisual que compartes con tus amigos, muchas veces hasta se exhiben los cuerpos como si fuera mercancía y eso no está nada bien. 

Aqui te comparto algunos consejos que se que te pueden ayudar:

# 1: Cuando estés enojado no publiques o envíes mensajes ya que puedes decir cualquier cosa y ofender a algún amigo por la ira del momento y luego te puedes arrepentir.
# 2: Dile no a las indirectas nada mejor que resolver un problema face to face y no por Face.
# 3: No necesitas decir todo lo que haces desde que te levantas hasta que vas al baño es bueno guardarse algo para uno.
# 4: Si tuviste alguna ruptura no cojas tus redes como el gran amigo que aguanta tus penas, nada mejor que hablar con un amigo de verdad.
#5: Prudencia eso que necesitamos todos y que Dios nos lo puede regalar, eso nos hace actuar como mejores personas sin criticar, lastimar y dañar a los demás.

jueves, 11 de febrero de 2016

Un feriado diferente

Este feriado que pasó tuve una hermosa experiencia, diría que una más a las que tantas he de tener a lo largo de mi vida y es que realmente  no se como tu has de haber vivido tu feriado, tal vez de viaje en la playa, farreando o simplemente en casa, la verdad es que yo disfruté al máximo y no es que te lo quiera presumir pero la verdad Siii y es que mi plan fue diferente, fue vivir una experiencia nueva con Dios.

Puedo compartir contigo lo que a mi en lo personal me encanta hacer y es servirle a Dios, saber que Dios te da todo cada día y que al menos puedo hacer algo para él, realmente me llena de satisfacción y alegría y aunque se que lo poco o mucho que haga no se compara a lo que Él merece, es una gran bendición poder hacerlo.

Fui testigo de maravillas que hizo Dios con su infinito amor en la juventud de un cantón cercano a mi ciudad y me llena de felicidad saber que fueron valientes al aceptar este reto, marcar la diferencia, no ser borregos del mundo y vivir sus vidas como Dios quiere.

Jugué, bailé, lloré, reí, compartí y conocí gente muy linda que más puedo pedir...Él ya tenía estos días para mi.  Escrito está que hay tiempo para todo y por eso hoy te invito a que te des un tiempo con Él. 

Te dejaré esta frase que me agradó mucho: "Pon tu confianza en Dios, haz lo que puedas y déjale el resto a él"... que aunque todo este gris recuerda no estás solo, durante la tormenta hay alguien que está abrazándote mientras esta pasa.


martes, 9 de febrero de 2016

No se aceptan devoluciones PELÍCULA

Antes de que acabe el feriado te comparto esta peli que para mi es una de las mejores que ha realizado Eugenio Derbez en donde nos demuestra que el amor puede romper  miedos el más grande miedo para él era ser padre. Únete a esta conmovedora historia y gran aventura :D

Entrevista de trabajo ¿Qué hacer?

Aunque no es de mi autoria les comparto esta infografía muy buena que
te podría ayudar en las entrevistas de trabajo, espero te sirva mucho, éxitos. 

Ronda de chistes :)

Jajaja para que en este feriado disfruten 






Para pensarlo...

Hoy tenemos edificios más altos y autopistas más anchas, pero temperamentos más cortos y puntos de vista más estrechos. Gastamos más, pero disfrutamos menos.
Tenemos casas más grandes, pero familias más chicas.
Tenemos más compromisos, pero menos tiempo.
Tenemos más conocimientos, pero menos criterio.
Tenemos más medicinas, pero menos salud.
Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros valores.
Hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado.
Hemos llegado a la Luna y regresamos, pero tenemos problemas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.
Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior.
Tenemos mayores ingresos, pero menos moral…
Estos son tiempos con más libertad, pero menos alegría…
Con más comida, pero menos nutrición.
Son días que llegan dos sueldos a casa, pero aumentan los divorcios.
Son tiempo de casas más lindas, pero más hogares rotos.
Por todo esto, propongo que de hoy en adelante.
No guardes nada “Para una ocasión especial”, porque cada día que vivas es una ocasión especial.
Busca a Dios, aprende a conocerle, lee más, siéntate en la terraza y admira la vista sin fijarte en las malas hierbas.
Pasa más tiempo con tu familia y con tus amigos, come tu comida referida, visita los sitios que ames.
La vida es una sucesión de momentos para disfrutar, no es solo para sobrevivir.
Usa tus copas de cristal, no guardes tu mejor perfume, úsalo cada vez que te den ganas de hacerlo.
Las frases “Uno de estos días”, “Algún día”, quítalas de tu vocabulario.
Escribamos aquella carta que pensábamos escribir, “Uno de estos días”.
Digamos hoy a nuestros familiares y amigos, cuanto los queremos.
Por eso, no retardes nada que agregaría risa y alegría a tu vida.
Cada día, hora, y minuto son especiales…
Autor: Desconocido

viernes, 5 de febrero de 2016

Madres de valor


No puedo evitar llorar al ver este video y es que madre es más que un título es quien cria con amor al ser llamado hijo por eso valora a esa hermosa mujer que tienes a tu lado, mira su esfuerzo por darte lo mejor y sobretodo no olvides decirle cuan importante es...Yo lo haré, y tú?

jueves, 4 de febrero de 2016

¿Conoces las consecuencias del enojo?


¿Quien no se ha enojado en su vida?

Quien sea libre de enojo que lanze la primera piedra jajaja bueno tu y yo sabemos que en algún momento a todos nos pasa eso y hoy quiero recordarte que aunque a veces hay días donde nos pasa de todo y parece que no puede ser peor y nos llenamos de enojo o de ira, debemos saber controlarnos ya que el enojo primero daña nuestra salud y nuestras relaciones.

Manejar el enojo no es fácil, pero sus beneficios valen la pena. Es por ello que es indispensable aprender a manejar el enojo.

A nivel físico
Sufrimos un desgaste importante. Cuando nos enojamos, nuestro organismo produce una mayor cantidad de sustancias químicas, entre ellas la adrenalina, que alteran el funcionamiento normal de nuestro cuerpo.

Esta alteración afecta nuestro sistema inmunológico, puede provocar contracturas y dolores musculares o de cabeza y nos hace más vulnerables a algunas enfermedades, como gastritis, colitis, dermatitis, etc.

A nivel social
Ya sea con los seres que más amas la relación se daña, se puede alterar o terminarse ya que por lo general cuando estamos enojados no medimos lo que decimos y lastimamos con palabras y en algunos casos físicamente a esa persona y eso consigo trae resentimiento, deseos de venganza o alejamiento.

A nivel personal
Dependiendo de la situación, esto nos pone tristes, tensos, etc. Nuestra respuesta puede provocarnos sentimientos de vergüenza o culpa, prolongando nuestro malestar.

Es por ello que este será un nuevo reto para ti y para mi, cada vez que no podamos manejar adecuadamente el coraje, tratemos de respirar, tranquilizarnos ya que algunas veces nos desquitamos con otras personas y por ende aumentamos nuestro problema.

Tips para controlar tu enojo

1.- Acepta las cosas que no puedes cambiar.
2.- Evita ser un eslabón en la cadena de agresión y enojo.
3.- Date un "tiempo fuera".
4.- Desarrolla tu empatía.
5.- No personalices.
6.- Lleva un diario.
7.- Analiza el nivel de tu autoestima.

El enojo es un problema y a los problemas debemos decirle adiós. Debemos encontrar soluciones disfruta de tus momentos y situaciones. "Recuerda que por cada minuto que estás enojado, pierdes 60 segundos de felicidad".

Fuente: http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com

miércoles, 27 de enero de 2016

Decálogo del Optimista


1...Los optimistas se aman, procuran un alto nivel de autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor posible sus talentos personales innatos.

2...Los optimistas aceptan a los demás como son, y no malgastan energías queriendo cambiarlos, sólo influyen en ellos con paciencia y tolerancia.

3...Los optimistas son espirituales, cultivan una excelente relación con Dios y tienen en su fe una viva fuente de luz y de esperanza.

4...Los optimistas disfrutan del "aquí" y el "ahora", no viajan al pasado con el sentimiento de culpa ni el rencor, ni al futuro con angustia. Disfrutan con buen humor y con amor.

5...Los optimistas ven oportunidades en las dificultades, cuenta con la lección que nos ofrecen los errores y tienen habilidad para aprender de los fracasos.

6...Los optimistas son entusiastas, dan la vida por sus sueños y están convencidos de que la confianza y el compromiso personal obran milagros.

7...Los optimistas son íntegros y de principios sólidos, por eso disfrutan de paz interior y la irradian y comparten, aún en medio de problemas y crisis.

8...Los optimistas no se desgastan en la crítica destructiva y ven la envidia como un veneno. No son espectadores de las crisis sino protagonistas del cambio.

9...Los optimistas cuidan sus relaciones interpersonales con esmero, saben trabajar en equipo y son animosos sembradores de fe, esperanza y alegrías.

10...Los optimistas también tienen épocas difíciles, pero no se rinden ni se dejan aplastar por su peso, ya que saben que aún la noche más oscura tiene un claro amanecer y que por encima de las nubes más densas sigue brillando el sol; que todo túnel, por más largo y oscuro que sea siempre tendrá otra salida y que todo río siempre tiene dos orillas.

Autor: Gonzalo Gallo G. (Oasis)

jueves, 21 de enero de 2016

Las 7 palabras + importantes que debes decir...

Te Amo... te quiero

Estas palabras denotan afecto hacia alguien, en lo personal creo que son muy especiales es por ello que aunque sean difíciles de decir y diferentes ya que el "TE AMO" es una palabra llena de significado. Te invito a decirlo a otra persona a tus padres, a tus hermanos, tus amigos, tus hijos o tu pareja siempre y cuando las sientas de verdad, no lo olvides.

¡Te Admiro!

Muchas veces nos fijamos solo en los defectos de alguien pero que lindo sería reconocer las cualidades o sus logros ya sea dentro de la familia o de alguien especial que nos enseña con su forma de ser.

¡Gracias!

Expresar gratitud es algo muy importante a parte de que habla muy bien de ti expresa el cariño y el calor humano hacia alguien...Que no sea dicho de forma mecánica si no que te nazca del corazón.

¡Perdóname!

"Perdóname, me equivoqué". Auch! a muchos les cuesta decir esto ¿verdad? pero el perdón es muy importante a parte de ser necesario cuando lastimas a alguien te ayuda también a ti, has la prueba.

Ayúdame, ¡te necesito!

No sientas que lo sabes todo o puedes solo, pide ayuda siempre alguien estará dispuesto a tender su mano amiga y a ofrecerte el abrazo a tiempo.

Te escucho...¡Háblame de ti!

A veces nos pasamos hablando y hablando pero muy poco escuchamos, es tiempo de también ser aquellos que escuchan y que se preocupa del resto o si tienes algún mal entendido expresarlo, como dicen: hablando se entiende la gente.

Eres especial

Esa personita especial necesita saberlo... que tu orgullo, el miedo, la vergüenza o lo que te impida decírselo no sea un obstáculo ve y dile cuanto significa para ti.

Que "Té" debes tomar

Y pensando siempre en el bienestar de ustedes...Hoy les comparto algo buenísimo que leí en una página que sigo en fb me pareció muy preciso y se que les ayudará mucho. Si tienes algún malestar ya sabes ahora que "Té" debes tomar.


Fuente: Revista Saludable


jueves, 7 de enero de 2016

Bienvenido 2016

FELICES FIESTAS QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS 
Y porque en esta ocasión nos vestimos de lo mejor para concluir nuestro año, un año lleno de subidas y bajadas pero que en todo momento buscamos un para que...Si "un propósito" y es que esta palabra tan pequeña y fuerte en significado nos hace tenerla presente mucho más en este 2016.
Por ello te dejo algunas preguntas para que tanto tu como yo nos respondamos...
  • ¿Cuál es mi propósito que aún no alcanzo?
  • ¿He movido mis pies para alcanzar ese propósito?
  • ¿Tengo nuevos propósitos?
Y pues así seguiríamos con las preguntas pero solo quiero decirte que te haré una propuesta también y es que en este 2016 logres cumplir con lo que sueñas y anhelas, no esperes para mañana lo que sin duda con esfuerzo amor y sacrificio puedes hacer hoy, no permitas que nadie corte tus alas...Vuela lo más alto y si te caes durante el proceso tranquil@ nadie lo hizo a la primera. 

Vamos tu propósito está esperando por ti. ¿Qué esperas?